viernes, 12 de junio de 2009

EL CHELSEA OFRECE A AGÜERO 52 MILLONES DE EUROS



El Chelsea quiere a Agüero vestido de 'blue'. El conjunto inglés realizó en la noche del lunes una escalofriante oferta por el delantero argentino. Según publica el diario The Times la oferta presentada por el conjunto de Roman Abramovich asciende a 52 millones de euros
Según la información, el agente israelí Pini Zahavi y el director ejecutivo del Chelsea, Peter Kenyon son los encargados de llevar a cabo la negociación. Zahavi ha sido una figura clave en algunos de los grandes fichajes del Chelsea, y parece ser que Abramovich le ha encomendado el fichaje del 'Kun' para el nuevo proyecto de Ancelotti.
La oferta se produjo después de que durante el fin de semana Zahavi y Kenyon mantuvieran conversaciones con José Segui, de IMG, empresa que representa a Agüero. Aún sin conocer respuesta alguna del club colchonero, 'The Times' apunta ya a un desacuerdo con el jugador por las altas pretensiones en cuanto a su ficha.

Oferta mareante del Chelsea por Agüero

El Chelsea quiere a Agüero vestido de 'blue'. El conjunto inglés realizó en la noche del lunes una escalofriante oferta por el delantero argentino. Según publica el diario The Times la oferta presentada por el conjunto de Roman Abramovich asciende a 52 millones de euros
Según la información, el agente israelí Pini Zahavi y el director ejecutivo del Chelsea, Peter Kenyon son los encargados de llevar a cabo la negociación. Zahavi ha sido una figura clave en algunos de los grandes fichajes del Chelsea, y parece ser que Abramovich le ha encomendado el fichaje del 'Kun' para el nuevo proyecto de Ancelotti.
La oferta se produjo después de que durante el fin de semana Zahavi y Kenyon mantuvieran conversaciones con José Segui, de IMG, empresa que representa a Agüero. Aún sin conocer respuesta alguna del club colchonero, 'The Times' apunta ya a un desacuerdo con el jugador por las altas pretensiones en cuanto a su ficha.

FORLAN DICE QUE NO AL BARÇA

Forlán ve “irrechazable” la oferta del Barça
En una entrevista a ‘Marca’ antes de partir hacia Uruguay, Forlán se abre las puertas del Atlético siempre y cuando la oferta sea irrechazable

Forlán no vería con malos ojos incorporarse a la disciplina del Barça
MÁS INFORMACIÓN
El agente de Ibrahimovic estudiará todas las ofertas que lleguen
Ibrahimovic le hace un guiño al Barça
Santi Giménez BARCELONA-->Prosiguen los prolegómenos de la danza de cortejo del Barça hacia el delantero uruguayo Diego Forlán. Y de momento, parece que elaproximamiento sigue su curso.Después de proclamarse Pichichi de la Liga y Bota de Oro europeo, el jugador ha puesto rumbo a Uruguay donde debe de incorporarse a su selección para preparar dos partidos decisivos para la clasificación de su país para el Mundial de Sudáfrica.Pero antes de irse ha confirmado en una entrevista al diario ‘Marca’ realizada por Juan Castro las líneas maestras de la estrategia que se anunciaba en este periódico el pasado lunes. Esto es que Forlán está abierto a dejar el Atleti para irse al Barcelona, porque este es el único club que podría ofrecerle, hoy por hoy, un plan mejor del que tiene en el Manzanares, donde le quedan dos años de contrato por cumplir y además es muy feliz.No obstante, la posibilidad de incorporarse al proyecto del equipo que en un mismo curso ha ganado la Liga, la Champions League y la Copa del Rey parece demasiado tentador para cualquier futbolista.De puertas afuera, tanto Forlán como su entorno se mantienen al margen de la disputa, pero indirectamente ya le han hecho llegar al Barcelona su predisposición a negociar siempre y cuando el club blaugrana y el Atlético de Madrid llegaran a ponerse de acuerdo.A la pregunta de Castro sobre cual es su futuro, el jugador afirma que “tengo dos años más de contrato. A partir de ahí ya se sabe como funciona esto del fútbol, si llegan ofertas hay que estudiarlas. A estas horas, no hay ninguna firme todavía, pero si llega alguna que convenga a las dos partes, al club y a mí y nos ponemos de acuerdo... me pondría muy triste por esa maravillosa afición, pues en principio no me gustaría irme. Pero repito, ya sabe como es esto y también hay que aprovechar los momentos. Eso sí le digo: para aceptar una oferta de fuera tiene que ser mucho mejor que lo que tengo en el Atlético. A iguales condiciones, me quedo donde estoy, pues estoy muy bien”.A continuación el periodista le inquiere sobre si la mejora que busca es económica o deportiva y, tal y como anunciamos en la edición del lunes, considera que lo que busca es una mejora más bien profesional ya que “la calidad de vida que tengo en Madrid es espectacular (...) aquí me siento bien (...) pero insisto, hay que analizar todo. Por algo igual me quedo. Ni lo pienso”. Está claro que el único equipo que le puede ofrecer algo diferente es el Barcelona.Por último, Forlán valora para ‘Marca’ la posibilidad de afrontar a sus 30 años recién cumplidos su último gran contrato como profesional, algo que el uruguayo reconoce tener muy en mente. “Obviamente, ya no tengo 25 años y cada vez me queda menos”, asevera.Mientras tanto, Diego Forlán se ha incorporado a la selección uruguaya para buscar ante Brasil el sábado en el Centenario de Montevideo el gol número 200 en su carrera profesional.Forlán marcó anotó su primer gol con la selección uruguaya el 10 de enero de 1999 en un partido ante Bolivia y el 199 fue el que consiguió el sábado pasado ante el Almería y que a la postre le confirmó su Pichichi y Bota de Oro. Hasta esta temporada, Forlán había anotado en su carrera profesional 178 goles jugando con Independiente, Manchester United, Villareal y Atlético de Madrid, más 21 más con la selección. El seleccionador uruguayo Oscar Washington Tabárez recibió a Forlán con palabras muy entusiastas en una entrevista concedida a la asociación de la Prensa Extranjera de Montevideo en el que le puso como ejemplo a seguir.ESTE FIN DE SEMANA CONSIGUE CON SPORT EL PIJAMA DEL BARÇA...
Prosiguen los prolegómenos de la danza de cortejo del Barça hacia el delantero uruguayo Diego Forlán. Y de momento, parece que elaproximamiento sigue su curso.Después de proclamarse Pichichi de la Liga y Bota de Oro europeo, el jugador ha puesto rumbo a Uruguay donde debe de incorporarse a su selección para preparar dos partidos decisivos para la clasificación de su país para el Mundial de Sudáfrica.Pero antes de irse ha confirmado en una entrevista al diario ‘Marca’ realizada por Juan Castro las líneas maestras de la estrategia que se anunciaba en este periódico el pasado lunes. Esto es que Forlán está abierto a dejar el Atleti para irse al Barcelona, porque este es el único club que podría ofrecerle, hoy por hoy, un plan mejor del que tiene en el Manzanares, donde le quedan dos años de contrato por cumplir y además es muy feliz.No obstante, la posibilidad de incorporarse al proyecto del equipo que en un mismo curso ha ganado la Liga, la Champions League y la Copa del Rey parece demasiado tentador para cualquier futbolista.De puertas afuera, tanto Forlán como su entorno se mantienen al margen de la disputa, pero indirectamente ya le han hecho llegar al Barcelona su predisposición a negociar siempre y cuando el club blaugrana y el Atlético de Madrid llegaran a ponerse de acuerdo.A la pregunta de Castro sobre cual es su futuro, el jugador afirma que “tengo dos años más de contrato. A partir de ahí ya se sabe como funciona esto del fútbol, si llegan ofertas hay que estudiarlas. A estas horas, no hay ninguna firme todavía, pero si llega alguna que convenga a las dos partes, al club y a mí y nos ponemos de acuerdo... me pondría muy triste por esa maravillosa afición, pues en principio no me gustaría irme. Pero repito, ya sabe como es esto y también hay que aprovechar los momentos. Eso sí le digo: para aceptar una oferta de fuera tiene que ser mucho mejor que lo que tengo en el Atlético. A iguales condiciones, me quedo donde estoy, pues estoy muy bien”.A continuación el periodista le inquiere sobre si la mejora que busca es económica o deportiva y, tal y como anunciamos en la edición del lunes, considera que lo que busca es una mejora más bien profesional ya que “la calidad de vida que tengo en Madrid es espectacular (...) aquí me siento bien (...) pero insisto, hay que analizar todo. Por algo igual me quedo. Ni lo pienso”. Está claro que el único equipo que le puede ofrecer algo diferente es el Barcelona.Por último, Forlán valora para ‘Marca’ la posibilidad de afrontar a sus 30 años recién cumplidos su último gran contrato como profesional, algo que el uruguayo reconoce tener muy en mente. “Obviamente, ya no tengo 25 años y cada vez me queda menos”, asevera.Mientras tanto, Diego Forlán se ha incorporado a la selección uruguaya para buscar ante Brasil el sábado en el Centenario de Montevideo el gol número 200 en su carrera profesional.Forlán marcó anotó su primer gol con la selección uruguaya el 10 de enero de 1999 en un partido ante Bolivia y el 199 fue el que consiguió el sábado pasado ante el Almería y que a la postre le confirmó su Pichichi y Bota de Oro. Hasta esta temporada, Forlán había anotado en su carrera profesional 178 goles jugando con Independiente, Manchester United, Villareal y Atlético de Madrid, más 21 más con la selección. El seleccionador uruguayo Oscar Washington Tabárez recibió a Forlán con palabras muy entusiastas en una entrevista concedida a la asociación de la Prensa Extranjera de Montevideo en el que le puso como ejemplo a seguir.

EL DUO DINAMICO



MADRID.- El director general del Atlético de Madrid, Jesús García Pitarch, "satisfecho y contento" por haber cumplido los objetivos marcados para la presente temporada, empieza a trabajar en la siguiente, donde señaló que la entidad no quiere ni "necesita" vender al 'Kun' Agüero y a Diego Forlán.
"Al club no le gustaría que ni Forlán ni Agüero, incluso pagando la cláusula de rescisión, se fueran del club. No nos lo planteamos porque no queremos que suceda y esperemos que no ocurra. He hablado con ellos y han manifestado su voluntad de seguir aquí, tienen compromiso y gratitud al club. Nuestra intención, pero no depende de nosotros, es que no salgan incluso con la cláusula", zanjó.
Además y tras las informaciones que hablan de una importante oferta del Chelsea por el 'Kun' Agüero, fue claro y rotundo: "No hay ninguna oferta por el 'Kun' Agüero y sabéis que desde el club no solemos entrar en la dinámica de desmentir rumores".
Cuestionado por las declaraciones del joven argentino en su país donde mostró su deseo de jugar con Messi, el directivo lo tiene claro. "Conozco al 'Kun' cuando uno deja nuestro ambiente y está fuera puede hacer una broma. Este club ha tenido jugadores importantes y él es uno de ellos, pero se ha manifestado públicamente con su impensable situación de cambio y voluntad expresa de no cambiar. Ahora no hay ofertas, pero cuando las hubo el verano pasado ya dijo que quería seguir", recordó.
"Por eso, no hay plan B por si se van Agüero o Forlán, es un mal augurio hacerlo. Nuestros jugadores son los que son y algunos están entre los mejores del mundo, pero ahora no lo pienso porque les veo felices y si no estuvieran así no rendirían bien. Este club no es menos grande que los que les quieren, pero las sensaciones de aquí no serán reproducibles en esas entidades", subrayó.
Además, García Pitarch recalcó que hasta ahora "no han recibido ofertas" por ninguno de los dos jugadores. "El año pasado sí las hubo y se habían bloqueado inicialmente porque los jugadores habían dicho que se quería quedar. Ninguno me ha dicho que se quiera ir, al revés, hemos cumplido los objetivos tanto a nivel colectivo y muchos jugadores también a nivel sensaciones, con sensaciones que no han tenido antes. Si esto sigue, es posible que se queden", recalcó.
Incluso desde la directiva reconoce que "no es descartable mejorar el contrato" de Diego Forlán, que, tras ser 'Pichichi' y 'Bota de Oro', es uno de los jugadores más deseados del mercado. "Hace dos meses nos reunimos con su representante y sabemos que él es feliz aquí y en la medida de lo posible y como están las cosas, el club es posible que complemente un poco su contrato", señaló.
De cara a la próxima temporada, el director deportivo desveló que deben "cumplir dos parámetros" que se han marcado: "No gastar más de 80 millones de euros, y limitar el número de licencias profesionales de 20 ó 21 para que los jóvenes jugadores tengan una mayor participación en el equipo profesional".